miércoles, 30 de marzo de 2022

La Apatía - Nos anuncia la Guacharaca.

Hoy fue el inicio de la primavera y todos en la sabana andaban corriendo hacia todos lados, porque en cada casa se celebraría esta fiesta tan esperada.

En la sabana las estaciones son muy celebradas, porque todo cambia, todo se pone en movimiento y eso para los animalitos es motivo de celebración desde siempre.

Cada pequeña madriguera, cada hogar de los animalitos es un jolgorio y que si me pongo a explicarles tardaría mucho así que mejor leamos que nos cuentan nuestros amigos los animalitos de la sabana...

Zassssssssssss ..... paso rápido el conejo que casi se lleva por delante a la Guacharaca, quien no perdió tiempo y comenzó a gritarle "Eres un loco conejo, tienes que ver por donde caminas, no viste que yo estaba delante casi me tumbas y bla bla bla", así se pasó todo el día. Y el conejo paso tan rápido que no se dio cuenta del error que había cometido y por lo tanto no se disculpó, no porque no quisiera sino porque no llego a darse cuenta del error.

Ya entrada la tarde cuando casi todas las casas estaban limpias y adornadas, la señora Cunaguaro invito a la mayoría de los vecinos a pasar por su casa a tomarse un miche, porque como ella era de la zona de los Andres, sabia preparar esta bebida que es muy sabrosa.

Todos los vecinos fueron pasando por la casa, bailaban, probaban el miche hablaban de lo bonita que era esta temporada del año, y así cada uno era muy feliz compartiendo con sus vecinos, y aun cuando en días anteriores o meses antes no se hubiesen entendido en este momento todos marcaban una pausa a los conflictos y celebraban esta fiesta.

Era muy gracioso ver al cocodrilo bailar con la garza, todos pensarían que se la comería, pero NO, la que se la comía era la garza, por como bailaba, era el alma de la fiesta, bailaba todos los tipos de música que le pusieran y sacaba a bailar a todos, pero con quien más le gusto bailar fue con el cocodrilo.

Y el tucusito que les cuento que hasta se patrio una patita porque saco a bailar a la vaca y la vaca que no sabía bailar lo piso y hasta ahí llego la patita jejejejejjeje pobre tucusito y pobre vaquita que luego a la gente le dio miedo sacarla a bailar.

Otra pareja muy elocuente fueron la gallina y la mapanare que sin tener manos tenía unos movimientos increíbles, hasta bailaron reguetón imagínense.

De verdad este año fue un éxito se le escucha decir al Delfín mientras conversaba con el Cardenalito.

Tú has visto que compartir tan bueno y alegre, yo no lo había visto en años dice el Delfín. El Cardenalito le dice tienes toda la razón, yo ya no aguanto las patitas de tanto bailar esta fiesta se ganará un premio seguro.

Y de repente en medio de la conversación con el Delfín, voltea a ver fuera del solar de la casa de la señora Cunaguaro y ve a la Guacharaca. Este queda completamente atónito, tanto que no aguanta y sale corriendo a preguntarle.

¿Oye Guacharaca como estas? tenía tiempo que no te veía, le dice el Cardenalito 

Si es verdad he andado por ahí por eso no nos hemos visto, le responde la Guacharaca.

Y tampoco he escuchado tus anuncios que haces cuando raya el sol en la mañana y al final del día vuelve a decirle el Cardenalito.

Si es verdad he andado por ahí en otras cosas por eso no me has oído.

Y cuéntame entonces que has hecho que cosas interesantes te han pasado le dice el Cardenalito

Con una frase cortante en la conversación la Guacharaca dice y tú por que no vas a interrogar a otro de tus vecinos.

El Cardenalito con mucha paciencia le dice claro que, si ahora más tarde seguro iré, pero mientras déjame invitarte a un miche para que lo pruebes está muy sabroso.

La Guacharaca cada vez más grosera le dice no has entendido que no quiero moverme a ningún lado ni hacer nada.

El Cardenalito que tiene la virtud de la paciencia y la humildad que se le dio cuando sus plumajes se colorearon con la sangre de Dios, al ver la actitud de la Guacharaca se dio cuenta inmediata que estaba enferma o del cuerpo o del alma, pero no estaba normal.

No era la Guacharaca que no cuando comenzaba a hablar no había quien le cerrara el pico, la Guacharaca alegre, la guacharaca que era el alma de las fiestas.

Inmediatamente se dio cuenta e hizo lo primero que todo buen amigo debe hacer, colocarse al lado callarse un rato y acompañarla, solo es estar ahí un rato antes de si comenzar a hablar nuevamente.

Y con la confianza que podrían tener le pregunto directamente, que hace que estés con esa apatía, que te ha sucedido que está haciendo que tus aminos estén por el piso y que no tengas motivación por nada.

Y así estuvo hablándole como 15 minutos, pero de forma directa sin rodeos y sin ofensas no juicios solo diciéndole la verdad directa, pero con respeto de amigo.

Y luego de mucho rato le confeso que ella sentía que no la tomaban en cuenta y lo que derramo la gota fue el conejo en la mañana que casi la atropella y no le pidió disculpas.

Ahí entendió el Cardenalito que la Guacharaca estaba mirando su postura desde una esquina y no desde el centro y como amigo llamo al conejo y le conto. Inmediatamente el conejo sin dudarlo pidió disculpas de corazón y le prometió que de ahora en adelante correría con más cuidado.

Y así poco a poco mientras la Guacharaca hablaba con el Cardenalito pudo darse cuenta de que todos sus temores y malentendidos era fantasmas de su imaginación.

Y así aun no muy tarde al darse cuenta, cambio se fue a bailar a gozar su fiesta con sus vecinos.

Colorín colorado hemos vuelto con los cuentos a tu lado.

Moraleja: No todo lo que brilla es oro y no todo lo que no brilla es malo.

El sentimiento de la Apatía es una mala compañía nos aísla nos aleja de los amigos, nos hace huraños, mal educados, nos hace ver fantasmas de situaciones que no existen.

Si contamos con un buen amigo o amiga apoyémonos en ellos y nosotros también apoyemos a otros, que aun cundo podamos ver mala actitud en la persona que decimos amigo, es que seguro algo le ha pasado no es gratis esa mala actitud.


Tercera Etapa - Los Sentimientos


 

jueves, 24 de marzo de 2022

El gusano y la Cucaracha

Es oscuridad total lo que cubre todo, no hay ni un rayito de luz en ninguna parte, el eco resuena todo sonido, pareciendo una cúpula de una capilla; no se sabe que hay delante ni atrás es un ambiente húmedo caluroso lleno de terror para los llamados normales no por mejores sino por estándares.

Pero para muchos animales eso es un paraíso cálido, protegido por el temor mismo que genera no estar en los estándares, por el temor mismo de lo desconocido de la falta luz que la asocian con lo correcto con lo verdadero, para muchos animales sus destrezas o habilidades están aptas para ese ambiente.

Y yo pregunto Niños que es lo correcto del antónimo de luz? seria oscuridad verdad la respuesta!, pero si eres un murciélago como dirías antónimo de luz sino la conoces.

Veamos que hace y dice nuestro amigo el Gusano y su amigo.

Todo empezó una noche cuando la Mama Cucaracha salió corriendo al hospital por que ya estaba a punto de dar a luz y en la entrada del Hospital se tropezó con la Mama Gusano que también venia en trabajo de parto, como no había mas espacio en las salas de parto pusieron a la Mama Cucaracha y a la Mama Gusano y al cabo de una hora ya habían nacido esos lindos bebes.

Estando en el reten de bebes se hicieron buenos amigos, luego mas adelante descubrieron que vivían muy cerca cada uno del otro y es así como durante muchos años mantuvieron una buena amistad.

Un día ya siendo adolescente el joven gusano sale lejos de su casa y descubre que hay un sitio lleno de un resplandor que lo ciega que todos llaman luz, que es un poco mas frio que su casa que es muy amplio con verdes prados y que además esta encima de donde viven todos sus amigos de donde esta su escuela, es un mundo totalmente paralelo.

Al principio estaba lleno de miedos y creyó que había traspasado el mundo, luego cuando entendió bien donde estaba por se acordó de lo que había estudiado en la escuela, por que había sido buen estudiante, comenzó sentirse a gusto a entender que cualquiera puede calzar en cualquier lugar siempre y cuando entienda donde esta en ese momento.

Por su puesto los demás animales que estaban arriba no sabían que era ese animal que no tenia ojos lo miraban como raro como un fenómeno y hasta con temor muchos de ellos.

Los pájaros al contrario comenzaron a revolotear porque ellos si sabían quien era este joven que estaba conociendo el mundo y querían devorárselo como si fuera un manjar, aprovecharse de el porque no tenia idea de los peligros que estaba corriendo.

Pero al poco rato de estar en el exterior de la pradera el joven gusano vuelve al interior de la pradera a contarles a sus amigos lo que había visto y sentido.

Por un rato fue una estrella de cine todos querían escuchar su historia el joven cucaracha inocente le pide que le lleve a ver al exterior de la pradera, y ellos se van a conocerla.

Se toparon con muchos animales buenos en el exterior y muchos de ellos les advertían de los pájaros. El joven gusano que había sido buen estudiante le decía a su amigo recuerda que los pájaros comen gusanos y comen cucarachas, tenemos que tener cuidado, pero el joven cucaracha que no quiso estudiar y tuvo una mala conducta siempre le decía eres un tonto si corremos rápido nunca nos atraparan yo soy mas vivo que los pájaros tontos, mira lo rápido que soy.

El gusano como era lento entendió que la velocidad no era su fortaleza sino la inteligencia con lo cual era preferible ser cauteloso que no quiere decir miedoso a ser poco inteligente y descuidado como lo era su amigo cucaracha.

Y así fue que mientras miraban de lejos a un pajarito pequeño medio gordito los dos amigos jugando le dice al gusano la cucaracha mira ese pajarito no podrá conmigo, cuando el gusano revisa le dice rápidamente por favor debemos protegernos porque ese pajarito es una pájaro cucarachero y es especial para atrapar cucarachas, jejejejeje se ríe la cucaracha si eres tonto eso lo leíste donde, en la escuela repite mientras se comienza a guardar y esconder, el joven cucaracha se ríe y dice te apuesto lo que quieras que soy mas rápido que ese pájaro gordito y chiquito y sin haber terminado de hablar el pájaro cucarachero rápidamente lo atrapo y se lo comió al cucaracha. 

Y así es como el gusano regreso a su casa y siguió yendo a la pradera superior pero con cautela y cuidado, siempre recordando que no solo fue suerte lo que tuvo sino que tuvo el conocimiento tanto de instinto pero mas aun de los libros y de la enseñanza que es fundamental.

Este cuento trata de todo esto, de que entendamos que no hay respuestas correctas para las cualidades o las maneras de vivir de cada uno de los animalitos del valle. 

Cada animalito tiene una verdad y una historia que lo lleva a ser como es y a vivir como lo hace, seguramente algunos abran tomado malas decisiones y no estarán tan bien o mal y abran otros que sus decisiones los tendrán en mejores situaciones.

Este cuento habla de los estudios la importancia de estudiar, el estudiar hace que dentro de nuestras diferencias y limitaciones seamos iguales, que los demás nos valoren y que el estudio nos cuida sin nosotros saberlo.

Claro esta que lo que si es importante es ser integro, es ser honesto, querer aprender, querer leer, ser buen amigo aun cuando los amigos luego tomen sus decisiones, ser buen hijo, ser agradecido con la madre naturaleza que nos regala cada día una oportunidad mas de ser mejores de vivir mejores oportunidades y disfrutar y tener alegrías diarias que nos hagan estar dichosos con lo que somos y como somos.

sábado, 24 de febrero de 2018

La Abeja y el Cristo Fue

Jum jum, jum jum que rico esta todo esto, decía la abeja mientras pasaba de flor en flor recolectando el dulce néctar de las flores del mastranto.

Pronto como traído de otro mundo las antenita de la abeja envían un mensaje a las demás (casi como que tuvieran un teléfono móvil jejeje) de que había encontrado una siembra de mastranto dulcita y que vinieran para aprovechar así todas de este dulce néctar.

Desde la rama de una árbol un Cristo Fue la observaba pensado "Cuando este ya llena de néctar me la comeré como un dulce de la mañana, hay que sabroso solo me toca esperar", sin este saber aún, que la abejita bien colaboradora había llamado a sus amigas a que vinieran a recolectar también el néctar en el mismo lugar.

Mientras pasaba el tiempo la abejita seguía en sus labores y el pajarito solo esperaba y esperaba para poder comerse a la abejita.

Pasado un rato sin medir palabra se abalanza sobre la abejita pero por gracia de dios la abejita escucha un zumbido que le hace voltear y ver que rápidamente venia el pajarito a lo que la abejita vuela y se esconde dentro de una de las flores y exclama: Pajarito que haces? no ves que estoy trabajando? y el pajarito no hablaba solo revoloteaba tratando ver de dónde venía la voz de la abejita.

Pasado unos momentos que parecían horas para la abejita, esta exclama pajarito no me hagas daño no vez que puedes comer el fruto de los árboles que son más sabrosos que yo?

Ya un poco cansado le dice el Cristo Fue, Abejita yo me alimento de frutos pero también me alimento de insectos como tú, así es que por que no sales y te dejas comer, sabes que al final yo ganare y te comeré.

En su interior la abejita ya cansada también, piensa! Como que tiene razón voy a abandonar ya todo, no tiene sentido estar con todo esto, si al final el pajarito me va a comer!, pero de pronto escucha a una de sus amigas comunicándose con ella por las antenitas, preguntándole donde estaba que ya habían llegado.

A lo cual esta se llena de valor nuevamente y le dice al pajarito, aquí estoy, le dice, aquí atrás y cuando voltea ve a la abejita revoloteando y se lanza a comerla, pero de pronto casi cuando ya la tenía muy cerca se aparece detrás de la abejita una gigante silueta negra eran muchísimas abejas y el pajarito se frena tan rápido que pierde el equilibrio y se cae al suelo.

Todas las abejitas al ver lo que pasaba se abalanzan contra el Cristo Fue, pero la abejita corre y las detiene; y les dice: no le hagan daño, muchas veces la naturaleza que llevamos dentro nos hace pensar que es correcto lo que hacemos pero no es así, si devolvemos daño con daño que hemos hecho seguramente que nada.

Así es que regalémosle a este pajarito unas cestitas de miel para que el también disfrute.

El pajarito estaba como en un sueño nunca pensó que esto pasaría y desde ese momento el pajarito nunca más se volvió a comer un insecto y solo comía los frutos de los árboles y se convirtió en el mejor amigo de las abejas.

Y colorín este cuento no tienen FIN....


Moraleja: Muchas veces pensamos en renunciar cuando las cosas no salen como queremos o cuando son adversas sin pensar que ya hemos sembrado y que los frutos están cerca, la abejita no fue mezquina y compartió la información con su amigas, esto sin querer fue una buena siembra ya que luego la protegieron y por otro lado está el pajarito que aunque espero y espero con paciencia no logro comerse a la abejita, con lo cual no siempre lo que esperamos se tiene que dar como queremos, porque si comió algo rico pero no lo que él esperaba.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Tucusito y la Cachama

Zassss, zassssss, zasssss sonaba cada vez que pasaba el pequeño Tucusito mientras en la laguna lo miraba la Cachama.

Como era de mañana la Cachama estaba tratando de ver que insecto o que larva estaba en el borde de la laguna para desayunar.

Llamo tanto su atención el pequeño Tucusito que aun cuando tenía hambre espero un rato para ver que hacia este.

La Cachama le hablaba al Tucusito, pero este iba de un lado a otro recolectando lo dulce de las flores que están en la orilla de la laguna.

Pero el Tucusito era rápido y no dejaba de pasar muy veloz sin poder quedarse un minuto a conversar con la Cachama.

De pronto el Tucusito logra darse cuenta de que la Cachama le estaba hablando y con su ala derecha logra saludarla, y pedirle disculpa por su falta de cortesía y mala educación en no responderle.

Le dice el Tucusito a la Cachama, amiga que pena no piense que soy un mal educado, pero es que al pasar tan rápido y al estar enfocado en mis tareas no preste atención que estabas tratando de conversar conmigo.

La Cachama quien es muy feliz y no se detiene en estar pensando nada mal de nadie, y comprende bien que los demás pueden estar ocupados, también la saluda la disculpa sin problema alguno y le pide que se detenga un momento para conversar.

El Tucusito ya disculpado le pregunta a la Cachama, de que quieres conversar ya es de mañana y hay que trabajar, no te parece que deberías estar trabajando a lo que la Cachama le contesta; si no paras un minuto te dará un infarto, te veo que vas y vienes sin parar mientras yo voy a desayunar y luego a revisar que hay que hacer en el trabajo.

¿No puedo creerlo dice el Tucusito como puede haber alguien sin una obligación? Explícame amiga como puedes vivir así tan lento tan sin saber que hacer sin una meta.

Amigo Tucusito, la vida es mas que estar ocupado e ir de un lado al otro, la vida tiene sus momentos, tu eres muy rápido podrías organizarte y hacer las cosas rápidamente y luego descansar, luego venirte aquí a la laguna y conversar conmigo un largo rato.

¿Pero de que vamos a conversar si no haces nada en el día dice el Tucusito?, pues que bien conversaremos de las cosas que tú haces, de como te fue que aventuras te han pasado en el día; que opinas? Dice la Cachama.

¡El Tucusito le dice que rara eres!  para que quieres saber que hago en el día, me estarás espiando?

No para que te estaría espiando, solo que me pareció que eras interesante y compartir contigo tus aventuras del día nos podrían alegrar la noche y así ser mejores amigos, nada más eso.

Pero si no quieres conversar de eso pues no importa yo te podría contar lo que pasa en la sabana, tengo muchos amigos y ellos me ponen al día con lo que pasa en tierra firme.

Ante esto el Tucusito le dice no quiero ser grosero, pero debo irme hasta la próxima, hasta luego; y se despide y se va.

La Cachama que tiene un gran corazón se despide, pero sin mayor problema se va a desayudar a sus labores y luego a descansar y disfrutar.

Pero el Tucusito que es bueno pero un poco acelerado aun que se había despedido y no había sido para nada grosero, le quedo en su interior una pregunta: Por que alguien quiere compartir conmigo mis cosas; ¿porque alguien desea perder su tiempo hablando conmigo? Eso no lo entendía y así paso varios días sin poder dormir bien y trabajando en el día pensando en que necesitaba ver a la Cachama.

Hasta que se dijo a si mismo no puedo más, voy a parar e ir a conversar con la Cachama, y así lo hizo termino rápido sus obligaciones y fue hasta la laguna y se quedó toda la tarde conversando, luego cuando ya era tarde se despidió de la Cachama y se fue a su casa, mientras cenaba sintió algo en su pecho una sensación de plenitud de llenura que nunca la había sentido, era tan placida esa sensación que dijo que es esto.

Al día siguiente va donde sus padres y conversando con ellos les cuenta lo sucedido su madre muy sabia le contesta hijo eso sucede cuando uno pone aun lado las preocupaciones y se dedica un rato para uno mismo; pero le dice el tucusito pero es que no entiendes mama yo no me dedique a mi ese tiempo se lo dedique a la Cachama.

Su padre se ríe y lleno de sabiduría lo abraza y le explica que la Cachama es una buena amiga pero que el gesto que ella tuvo para con el es para el mismo no para ella, le explica que cuando somos buenos y ayudamos a los demás no es para los demás es para nosotros mismos, y así sucede con nuestro propio ser tenemos que dedicarnos un tiempo y ese tiempo graciosamente fue con la Cachama.

Entiendo perfectamente ahora todo, cuando comparto con los demás no es que les hago un favor a ellos de yo estar con ellos me hago un favor a mi de compartir con la gente, que extraño, pero tiene un total sentido le dice y se va corriendo donde su amiga la Cachama.

Hola Cachama ahora entiendo todo lo que me has dicho estos días, ahora lo comprendo, la Cachama se ríe y le dice yo le debo el mismo favor al delfín pico de botella, así que sigamos aprovechando el tiempo.

Desde entonces comenzaron a ser los mejores amigos.

Y Colorín colorado este cuento sigue pintando tu cara de alegría, no rima, pero alegra.